Conozcan a Antonio (Tony) D’Addio – Sr. HDD

Escrito por Rich Maxwell, Redactor / Editor de Contenido Independiente, Shawnee Kansas, EE. UU.

El camino de Tony D’Addio en HDD comenzó en 1999, durante su último año en la Universidad Nueva Esparta, cuando inició una empresa de transporte de maquinaria. Una mañana, se cruzó con Robert, quien trabajaba para Vermeer – HammerHead. Robert le ofreció la oportunidad de apoyar las ventas de herramientas neumáticas (topos). Tony aceptó y comenzó a viajar por muchas ciudades de Venezuela realizando proyectos de perforación y pipe ramming. A mediados del año 2000, Rafael Rivero Jr., mejor conocido como “Toro”, de Rivertec (Vermeer Venezuela), le propuso formalmente a Tony unirse a la empresa. Toro no solo fue su jefe durante varios años, sino también uno de sus mejores amigos desde la infancia. Ese año, Tony fue invitado a lo que sería la primera de muchas visitas a la fábrica de Vermeer Corporation en Pella, Iowa, y a la Universidad HammerHead en Oconomowoc, Wisconsin.

Desde el 2000 hasta alrededor del 2004, Tony trabajó en proyectos de pequeña y mediana escala, e instaló numerosas tuberías utilizando sistemas de bursting y ramming en toda Venezuela. Denny King, Gerente Regional de Vermeer para América Latina, recuerda: “Conocí a Tony cuando trabajaba para Rivertec, S.A. A finales de los 90 y principios de los 2000, el HDD estaba en pañales en América Latina. Tony y Toro no le temían a nada, así que Rivertec estaba a la vanguardia de la tecnología HDD.” King, un veterano con 20 años en HDD ya retirado, dice: “Lo que me gusta de Tony es su actitud positiva, su sonrisa genuina y su amor por el trabajo.”

En 2005, la pasión de Tony por el HDD se encendió de verdad. Durante una visita a un cruce de río desafiante para un oleoducto en el río Orinoco, cerca de Puerto Ordaz, en el oriente de Venezuela, Tony aceptó el reto. Durante las siguientes semanas, que se convirtieron en meses, aprendió a operar excavadoras grandes, localizar trayectorias de perforación y comprender la gran variedad de herramientas y accesorios.

Tony lo cuenta así: “Comencé como ayudante, apoyando con tareas generales, cavando manualmente y transportando materiales. Semanas después, aprendí a operar excavadoras y ayudé en todos los aspectos de la perforación dirigida con sistema de wireline y localización walkover, gracias a que conocí a mi querido amigo Julián Pérez de DCI.”

Tony también empezó a trabajar en el tanque de mezclado. Recuerda: “Estaba en el tanque de mezcla, agregando productos sin entender completamente su propósito. Toro me llamaba por radio y me decía: ‘Tony, añade X bolsas con la etiqueta Quickbore, X cantidad de los envases amarillos (Quik-Trol), X de los de tapa blanca (No-Sag), X cantidad de lubricante (Penetrol) y deja que mezcle.’ Simplemente seguía sus instrucciones. Días después, el propio Sr. Frank Canon de Baroid llegó al sitio. Con su estilo didáctico y su famoso mazo de cartas, compartió conocimientos y anécdotas personales que aún aplico en el campo y en las escuelas de HDD hoy en día. Frank usaba un mazo de cartas que siempre llevaba con él para explicar cómo se cortan las plaquetas y cómo se mezcla la bentonita mediante el sistema de mezcla Venturi.”

Una de las impresiones más duraderas de Denny King sobre Tony fue el esfuerzo que puso al intentar completar la perforación de casi dos millas (10,236.220 pies) para PDVSA en el oriente de Venezuela. “Aunque la perforación nunca se completó, Tony siempre mostró una actitud positiva y perseverante durante el esfuerzo de varios meses, sin importar los contratiempos. Y hubo muchos.”

Durante los siguientes años, Tony completó numerosos proyectos en Venezuela y Colombia para entidades gubernamentales y clientes privados utilizando D33x44, D16x20, zanjadoras (de cadena y disco), compactadoras, máquinas de bloques y equipos de pipe ramming y bursting.

Russell Novello, ingeniero de diseño de Vermeer en ese entonces, conoció a Tony en Colombia alrededor del 2009. Tony era el operador de un equipo de HDD entrenando para operar una nueva máquina en un cruce subterráneo con HDPE. Novello comenta: “Tony siempre estaba sonriendo y entusiasmado por nuevos retos.” Durante los siguientes cinco años, Novello y Tony compartieron tiempo en varios sitios de trabajo en Venezuela, Colombia, EE. UU. y México.

Desde 2010 hasta finales de 2012, Tony trabajó principalmente en diferentes ciudades de Colombia para varias empresas, operando equipos como la D750x900 y D1000x900. También asistió a su primer curso de fluidos de perforación en Baroid, Halliburton, en Texas. Ese mismo año regresó a Vermeer Corporation para la capacitación en Pipeline Service y Underground University.

De regreso en Venezuela en 2012, Tony continuó trabajando en varios proyectos subterráneos. También fue el año en que adquirió su primera máquina HDD, una D6x6, que puso a trabajar en varias ciudades venezolanas. Pero la carrera de Tony se orientó más hacia Maxi Rigs en 2014, cuando viajó a México por dos semanas como asesor en sitio para uno de los clientes de Vermeer México que utilizaba una D1000x900 en un cruce importante en Coatzacoalcos.

Tony relata: “Un día entré a la cabina del operador y conocí a un hombre llamado Jared que se encargaba de la guía de perforación. Le dije que me recordaba a un amigo que solía conocer. Me preguntó: ‘¿A quién me parezco?’ Respondí: ‘A Frank Canon.’ Con una gran sonrisa me dijo: ‘¡Jaja, ese es mi papá!’”

De regreso en Venezuela y Colombia, Tony continuó apoyando y operando en varios proyectos con Maxi Rigs hasta 2017. Ese año, Tony, su esposa y su hijo decidieron mudarse a México, donde fue invitado a trabajar para Vermeer México como especialista en HDD. Cuando Vermeer México pidió una recomendación a Novello, él respondió: “Tony es un experto en HDD, ama la industria del HDD y sigue siendo el tipo de persona que se adapta fácilmente a cualquier obra.”

Entre 2018 y 2019, Tony completó la certificación Train the Trainer de Vermeer y nuevamente visitó Baroid – Halliburton en Texas para una certificación adicional en fluidos de perforación. Ya de regreso en México, Tony ayudó, junto con Rosa Morales y Jeff Rethmeier, a establecer la Escuela de HDD en Vermeer México, después de que Vermeer México adquiriera uno de los simuladores de HDD de Vermeer: el simulador de realidad virtual HDD, que crea un entorno ideal de aprendizaje para transformar operadores y supervisores en perforadores profesionales.

A principios de 2023, tras siete años trabajando como especialista en HDD para Vermeer México, decidió emprender su propio camino y fundó su propia empresa de consultoría y distribución de productos HDD, HDD WORLD LLC. Al ver la creciente demanda de operadores capacitados, también se estableció la Escuela de HDD en toda América. HDD World también representa a Underground Magnetics y ProAction Fluids en México, Centroamérica y Sudamérica.

“Los localizadores UMag se me metieron en la sangre hace años, cuando usé un UMag8 por primera vez,” dice Tony. “No tenía idea de cómo usarlo, así que descargué el manual en línea y me sorprendió lo intuitivo que era. Más tarde, durante otra capacitación con un cliente diferente, tuve la oportunidad de trabajar nuevamente con UMag.

La función ‘bore to’ es una de mis favoritas. Simplemente coloco el equipo en mi línea de perforación, y el operador puede ver en tiempo real hacia dónde se dirige y hacer las correcciones necesarias. Otra ventaja del XPro es que su transmisor 75XF permite realizar cruces más profundos a largas distancias, incluso en áreas con fuerte interferencia activa y/o pasiva.”

En agosto de 2024, en Costa Rica, Tony recuerda: “Una mañana me desperté pensando: ‘Necesito presentar esta tecnología a mis colegas y demostrar no solo su facilidad de uso sino también su precisión.’ Decidido a contactar a un representante de UMag, unos días después conecté con nada menos que Mike Young (Presidente de Underground Magnetics Inc.), quien me invitó a visitar su fábrica en Iowa. Allí nos conocimos, recorrimos las instalaciones e incluso tuvimos tiempo de ‘jugar’ con los equipos. Cada vez que terminábamos una barra de perforación, Mike se acercaba y me mostraba cómo usar el UMag X Pro — ¡una experiencia increíble! El resto es historia.”

Al reflexionar sobre sus más de 25 años en HDD, Tony no tarda en expresar su profunda gratitud hacia mentores como Toro, su mejor amigo desde la infancia, y las reuniones en obra con Denny King, Frank Canon y Russell Novello, quienes generosamente compartieron su tiempo y conocimientos—lecciones que Tony aún aplica hoy en día.

En palabras del propio Tony: “Cada proyecto tiene una historia que contar. Los desafíos traen tanto momentos buenos como difíciles, pero mantener la calma y escuchar las opiniones e ideas del equipo es clave. Cuando se trabaja en equipo, los resultados siempre son mejores. Esto puede sonar inusual, pero una práctica que he adoptado en todos mis proyectos HDD es pedir permiso a la Madre Tierra—buscar perforar de la manera más respetuosa posible y dejar todo como lo encontré.”

Amén, Tony.

Solicitar Demostración o Capacitación

Related Features

Meet Antonio (Tony) D’Addio – Mr. HDD

Meet Antonio (Tony) D’Addio – Mr. HDD

Written by Rich Maxwell, Independent Content Writer / Editor, Shawnee Kansas USA Tony D’Addio’s journey in HDD began in 1999, during his last year at Nueva Esparta University when he started a machinery transportation company. One morning, he happened to meet Robert,...

read more
No Man’s Land: Crossing the Savannah River

No Man’s Land: Crossing the Savannah River

With a few techniques borrowed from oil diggers, Martin Cherrington may very well be the first contractor to bore under a river, and he did so without any electronic guidance. Cherrington and his crew did the unthinkable when they crossed the Pajaro River, drilling...

read more
Old School

Old School

Old school, that’s a term we hear when someone uses methods to get a job done that doesn’t take advantage of newer technology or methods. Many times, it’s a method learned from years of experience, and sometimes, a stubborn attitude. It’s a term used with respect for...

read more